¿QUE ES SER LESBIANA?
Definiré Lesbiana, como aquella persona que
se vive como mujer y que puede establecer relaciones amorosas, sexuales,
eróticas y/o de deseo, con otra mujer o persona que se viva como tal.
Esto no quiere decir en
ningún momento, haber
tenido relaciones sexuales con otra mujer; más que una acción, es una forma de
sentir, de vivirse y habla, de las personas que nos llaman la atención o nos
atraen amorosa y/o sexualmente.
Por ejemplo, de una mujer virgen a quien le
gustan los hombres, no se duda de su heterosexualidad, pasa igual con una mujer
lesbiana, puedes no tener contacto sexual alguno y ser lesbiana.
Pero sobre todo, lesbiana es cualquier mujer
que se de tal nombre a sí misma, con esto quiero decir que nadie puede
definirte, tu te defines a ti misma.
No se es lesbiana si en algún momento por
curiosidad, o por circunstancias que se prestan, te besaste o tuviste contacto
sexual con alguien del mismo sexo, es importante haber sentido genuinamente
ganas, deseo, atracción o amor por una mujer.
Para entender con mayor profundidad el
término Lesbiana es importante definir y aclarar otros conceptos como:
2.- Orientación sexual
Por Orientación Sexual se entiende la
atracción, tanto amoroso - afectiva como física - sexual, por una persona según
su sexo, solo hay 3 orientaciones sexuales, las cuales no escogemos:
♀ Heterosexual.- atracción hacia personas del otro sexo
♀ Homosexual.- atracción hacia personas del mismo sexo
♀ Bisexualidad.- atracción hacia personas sin importar su
sexo
3.- Género
Género: es un conjunto de creencias, rasgos
personales, actitudes, sentimientos, valores, conductas y actividades que
diferencian al hombre de la mujer a través de un proceso de construcción
social. Solo existen dos géneros, el masculino y el femenino.
Mencionamos esto para no con fundirnos, a
veces decimos que si alguien tiene actitudes masculinas como: vestirse de
pantalón, tener el cabello corto, ser ingeniera o mecánica, no tener hijos,
etc. Entonces es lesbiana, pero, estas son actitudes “propias” del género
masculino, podríamos decir que es una mujer masculina, pero para ser lesbiana,
se requiere sentir deseo, amor, atracción o ganas por una mujer (siendo yo
mujer).
4.- Caracteres sexuales
Físicamente puede haber 4 diferentes
características sexuales, macho, hembra, hermafrodita y asexuado. Estamos
acostumbradas a ver el mundo dividido entre hombres y mujeres, pero el mundo es
más complejo que eso, a la luz de estos conceptos, el definir quien es lesbiana
y quien no, se torna difícil. Supongamos que existen una persona hermafrodita
que fue criada como mujer y le gustan las mujeres, pero al crecer descubre que
es hermafrodita, ¿es lesbiana o es un hombre a quien le gustan las mujeres?,
¿tu que opinas?
5.- Otros conceptos relacionados que nos
hacen preguntarnos: ¿Y entonces que es ser…?:
♀ Gay.- Este es un término que fue acuñado por personas homosexuales de
los años 70 con la finalidad de
auto-nombrarse de una manera no despectiva, ya que el término homosexual se
vincula con persecución, enfermedad, aberración sexual, etc. El término se
refiere a hombres y mujeres homosexuales.
♀ Trasvesti.- es una persona que gusta de
vestirse con ropa de género
distinto a la asignada a su sexo, lo cual no tiene que forzosamente que estar
vinculado con su identificación de género, u orientación sexual, existe gente
trasvesti que es heterosexual y se siente bien identificado con sus caracteres
sexuales.
♀ Trans-género.- Es una persona que
se vive en un cuerpo equivocado, se siente y
se vive como mujer (teniendo un cuerpo de hombre) o se siente y se vive como
hombre (teniendo un cuerpo de mujer), adoptando las actitudes ademanes, formas
de vestir y gustos con los que se sienten más identificadas o identificados.
♀ Transexual.- El término se refiere a una persona trans-género que ha podido llevar a cabo una transformación en su cuerpo y en su vida, que
le permitan sentirse plenamente un hombre o una mujer.
♀ Hetero-flexible.- Algunas personas
hetosexuales que han disfrutado en alguna ocasión de relaciones homosexuales (un
beso, sexo oral, fantasías, un trio, sexo, enamoramiento, etc.), gustan de
llamarse heteroflexibles porque se consideran más heterosexuales que
homosexuales.
6.- Quien es el varón y quien la mujer en una
relación lésbica
En una relación lésbica, no hay hombre
alguno, porque son dos mujeres, en caso de que estuviera una mujer con otra
persona que se viviera como hombre teniendo un cuerpo de mujer (con un
transgénero), no estarían en una relación lésbica sino heterosexual. Y ese no
es el caso de las lesbianas, todas ellas se sienten atraídas por mujeres y se
identifican perfectamente con su rol de género y aceptan las características de
su cuerpo sexuado sin problemas.
Esto es fuente de confusión sobre todo cuando
una de ellas viste más femenina y la otra gusta de usar pantalones, no
pintarse, traer el cabello corto etc., así se forman fantasías en las que una
tiene un clítoris enorme que asemeja un pene, la realidad es que las dos son
mujeres que se relacionan con otra mujer, sin cambios en sus características
sexuales por ello.
Algunos términos que escucharas, y que pueden
tener relación con esta identificación de roles:
Activa.- Se dice que eres activa cuando en
una relación sexual eres tu la que besa, toca, acaricia, penetra, hace sexo
oral etc. Algunas mujeres prefieren siempre o casi siempre, esta forma de
dirigirse en la relación sexual, pero esto no quiere decir en ningún momento
que sea el hombre de la relación, es solo una forma de comportarse durante la
relación sexual.
Pasiva.- Se dice que eres pasiva cuando en
una relación sexual eres quien es tocada, besada, acariciada, penetrada, a
quién le hacen sexo oral. Lo cual n
o te coloca como la mujer, por que las dos
son mujeres
Inter.- Se dice que eres inter cuando te
gusta ser pasiva y activa indistintamente.
Hubo un tiempo en el que se exigía a las
lesbianas novatas que se decidieran por algún rol en la relación y se apegaran
a él, sin embargo tu eres libre de escoger la forma de relacionarte y los roles
que quieras adoptar o crear para ti, las relaciones lésbicas, no tienen que ser
forzosamente una copia de un matrimonio entre un hombre y una mujer, por ser
dos mujeres en relación, se abren ante nosotras diferentes posibilidades de
relación en la que las dos pueden ser fuertes y débiles, ser el sustento y
cuidar a los niños, tener una relación abierta o ser fieles, vivir juntas o
cada quien en su casa, tu decides.
7.- ¿Como hacen el amor las lesbianas?
Las lesbianas hacen todo lo que sienten deseo
de hacer con la otra, entre mujeres existen muchas formas de vivir las
sexualidad que no solo tienen que ver con erecciones, eyacular y penetrar,
entre mujeres puede haber caricias, en todas las partes del cuerpo, sobre todo
lo que más les llame al atención: abrazos, piernas entrelazadas, frotarse el
clítoris con las piernas, las manos, los dedos, la cadera, la cintura etc.,
sexo oral, el famosos 69, penetrar a la otra con los dedos, con dildos, con la
lengua, la célebre posición de la tijera en la que se frota vulva a vulva, sexo
anal, ya sea acariciar, besar, o penetrar, todo depende de que le guste a la
pareja.
Si quieres experimentar por primera vez una
relación sexual con una mujer, no te dejes amedrentar por el miedo de no
hacerlo bien con una mujer, temiendo que la otras si sabe y tu no, cada persona
es un mundo, cada vez que estés con alguien será diferente, tendrás que
aprender a estar con cada una, y ella tendrá que aprender ha estar con tigo, tu
sabes más de ti y ella de si misma, confía en que te conoces lo suficiente como
para pedir y hacer lo que más te guste.
Eso si, el orgasmo es de quien lo trabaja, no
te quedes callada, habla de lo que sienes y lo que te gusta, es importante que
te des un tiempo para reflexionar con tigo misma al respecto y cuando estés el
la situación actúa de manera espontánea, te aseguro que sabrás que hacer.
8.- Que pasa con el VIH?
Las mujeres que tenemos sexo con otras
mujeres, también nos podemos contagiar de VIH, no estamos exentas o estamos
vacunadas, aunque es verdad que corremos
menor riesgo de contagio, es mejor cuidar nuestro hermoso cuerpo y nuestra
salud, por ello es importante que tengas algunas precauciones al respecto, sobre ten cuidado con actividades de riesgo
como: no compartiendo jeringas, utilizando condón cuándo tengamo
s sexo con
hombres, tener cuidado en las transfusiones de sangre, operaciones,
inseminaciones ratifícales, dentista, pactos de sangre etc.
Por otro lado, no penetres a tu pareja y con
el mismo dedo, mano, dildo, vibrador, te penetres a ti misma, porque de esta
manera es muy probable contagiarse de cualquier virus o bacteria que se
encuentre en los fluidos de la otra, usa condón si vas a penetrar y deséchalo
antes de volver ha penetrar a otra persona o a ti misma, aún y cuando el sexo
oral entre mujeres es una práctica de menor riesgo que una penetración vaginal
o anal, si tiene riesgo, así que usa una barrera para hacerlo, existen condones
especiales para ello o coloca una barrera plástica.
Por: Elena Vega Ortega
CUESTIONARIO
Para ayudarte a aclararte y saber si eres
lesbiana
¿Como se si soy lesbiana?
Esa es una pregunta que tienes que
contestarte tú, nadie más te conoce tanto y tan íntimamente como tú a ti misma,
pero te damos algunos tips que le han servido a otras mujeres que han pasado por tu misma
situación:
Se sincera al contestar las siguientes
preguntas, recuerda que nadie sabrá las respuestas, solo son para ti.
C
¿Alguna vez te ha pasado que pierdes la concentración por ver a una
mujer?
C
¿Alguna vez has sentido mariposas en el estómago y nerviosismo antes de
ver a una mujer con la que te citaste y este nerviosismo no era por otra cosa
que por su presencia?
C
¿Te has enamorado de una mujer?
C
¿Te gusta ver mujeres desnudas y esto te excita?
C
¿Alguna vez te besaste con una mujer y te excitaste más que con un
hombre?
C
¿Has tenido sueños eróticos con mujeres?
C
¿Te has sorprendido a ti misma pensando en tocar y acariciar a una
mujer?
C
¿Has tenido relaciones sexuales con hombres y con mujeres y siempre
disfrutas más estar con una mujer?
C
¿Has salido con hombres y con mujeres en plan de noviazgo y siempre te
llevas mejor con las mujeres?
C ¿Nunca te has involucrado en serio con un
hombre, y aunque no has tenido novia, te enamoras fácilmente de amigas, maestras,
vecinas etc.?
C
¿El roce con el cuero de otras mujeres aunque sea casual (en el auto
sardina, en el metro, en los juegos, abrazos etc.), a veces hace que sientas
un huracán de sensaciones (“eróticas” o
que no puedes definir) por dentro y te gustaría
que te siguiera tocando?
Si has contestado que si a más de 4 de estas
preguntas puede ser que seas lesbiana o bisexuala, e incluyo el termino
bisexuala porque el hecho de que te gusten las mujeres no es excluyente de que
también te gusten los hombres. Pero la pregunta ahora es que quieres hacer con
lo que eres capaz de sentir.
Ser lesbiana o bisexual, no quiere decir que
debas tener sexo con mujeres, con hombres y mujeres al mismo tiempo, que seas
depravada, tus valores se esfumen o que sea indispensable decírselo al mundo,
es un sentimiento personal ante el cual eres libre de hacer lo que te siente
mejor.
Sigues siendo la misma, solo creciste y
descubriste algo que eres capaz de sentir y hacer, no cualquiera puede por
mucho que se esfuerce.
Por otro lado, para muchas mujeres lesbianas
y bisexualas el hecho de aceptarlo, vivirlo y gritarlo a todo el mundo es preciso
y además una posición política, de libertad y de expresión de quienes son, es una
forma de decirle al mundo y a la gente que están orgullosas de ser quienes son
y que lo que hacen y sienten no es malo, es una forma de luchar por los
derechos y las libertades individuales.
Pero que hagas tú es tuyo, respetable, y como
dicen: ve despacio que el único lugar a donde tienes que llegar es a ti misma
Si tienes dudas, lago de lo que escribí no te
gustó o puedes aportar algo, contáctame, por cierto si has leído hasta aquí,
tal vez lo que escribí te pareció interesante, útil, de beneficio para ti o
alguien que conoces.
Si es así, te pido que le des difusión al
artículo, me recomiendes como terapeuta o vengas a terapia, le des a me gusta, hazme una propuesta de
colaboración o trabajo remunerado.
Me
puedes escribir a sociedadequilibrio@yahoo.com.mx, llamar al tel. local
559923182, o 0445520718202 Celular del D.F. y zona conurbada, doy terapia en
del D.F. y en Tecámac.
Gracias
Elena Vega